OIT

“Durante mis estudios me acogieron bien. En el trabajo, mis compañeras también me recibieron con los brazos abiertos. Sin embargo, la sociedad no me lo puso fácil. Aún es raro ver a un hombre con el delantal que usamos en las aulas. Se considera una cosa de mujeres,” cuenta Federico, profesor de niños en Buenos Aires (Argentina).

En un esfuerzo conjunto, la Unión Europea y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han implementaron un programa para abordar los retos y oportunidades del trabajo decente e

La tierra es todo para nosotros. Es la vida. Mi comunidad tiene 14.000 años de historia. En nombre de 60 familias, he liderado una lucha de 20 años por el derecho a la tierra, a la educación y la libertad”. Esta es la historia de Celestina, emprendedora indígena que dirige una empresa turística en el norte de Argentina.

Tras reclamar con éxito el territorio de su pueblo al norte de Argentina, Celestina se dedica al turismo para difundir y promover su cultura indígena.

Esta es la historia de Dekha, dueño de un alojamiento turístico en Bali, Indonesia. Gracias a su tesón y a la formación que impartió la OIT, Dekha no se rindió durante el periodo más crítico de la pandemia.

Un análisis de la OIT y la OMS sobre la brecha salarial de género en el sector de la salud y los cuidados concluye que las mujeres ganan un 24 % menos que los hombres - una diferencia mayor que en otros ámbitos económicos.

¿Qué mueve a alguien a defender los derechos del trabajador? Cuando pedía un día libre, mis jefes me decían: "No tienes visado de trabajo.

En Burkina Faso, Latifatou soñaba con ser costurera para escapar de la pobreza y del trabajo infantil.

domestic worker

Champa tiene 46 años y lleva 30 trabajando en el servicio doméstico en Tailandia. Representa a una red de trabajadores domésticos de Myanmar y defiende sus derechos.

En las comunidades algodoneras de Pakistán, muchos niños trabajan en los campos porque no tienen acceso a las escuelas. Por eso, el proyecto CLEAR Cotton se asoció con el gobierno local y la ONG Bunyad Literacy Community Council (BLCC) para crear centros educativos a sus puertas. El proyecto CLEAR Cotton está cofinanciado por la UE y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con la FAO.

En Lima, las personas que reciclan residuos eléctricos y electrónicos trabajan, en su mayoría, de manera informal.

A destroyed building behind barbed wire

Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran como la agresión rusa a Ucrania ha hecho desplomar el mercado laboral del país. Una situación que puede empeorar. 

En su último informe, la OIT advierte que la recuperación del trabajo a nivel mundial será lenta e incierta. Además, estará marcada por enormes diferencias entre grupos de trabajadores y países.

Según la OIT, un buen nivel de diversidad e inclusión en el lugar de trabajo está asociado a una mayor productividad, innovación y bienestar laboral. Sin embargo, se está haciendo muy poco para promoverlos.

Conoce a Ivonne, una de las 150 emprendedoras de la OIT que participaron de la